La demencia con cuerpos de Lewy (en adelante DCL) es una enfermedad neurodegenerativa que afecta principalmente a la población adulta, es decir, personas mayores de 60 años. La demencia de cuerpos de Lewy se da cuando existe una acumulación de proteínas anormales llamadas cuerpos de Lewy en las células nerviosas del cerebro. Estas proteínas anormales provocan la muerte progresiva de estas células y la disminución de la actividad cerebral, provocando una demencia.
Sigue leyendo este artículo para descubrir sus síntomas y cómo se diagnostica.
Diagnóstico de la demencia con cuerpos de Lewy
Los síntomas que se pueden observar en la demencia con cuerpos de lewy son muy variados y pueden incluir trastornos cognitivos, como problemas de memoria, atención, juicio y lenguaje, así como trastornos motores, como temblores, rigidez y dificultades para caminar. También pueden aparecer síntomas psiquiátricos, como alucinaciones, delirios, cambios de humor y depresión.
Además, los pacientes con DCL pueden presentar problemas con la regulación de la temperatura corporal, la presión arterial y la frecuencia cardíaca.
Para poder diagnosticar y rehabilitar esta demencia es necesario un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud especializados en enfermedades neurodegenerativas. Entre los profesionales encargados de diagnosticar y rehabilitar la DCL nos encontramos son:
- Los neurólogos serán los encargados del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del cerebro y del sistema nervioso, entre estas enfermedades la demencia con cuerpos de Lewy. Serán los encargados de realizar todas las pruebas de imagen para diagnosticar correctamente esta enfermedad.
- Los neuropsicólogos se encargan de la evaluación y tratamiento de los trastornos cognitivos y conductuales relacionados con enfermedades neurológicas. Estos serán los encargados de observar si se encuentran déficits en las funciones cognitivas.
- Si se observan síntomas psiquiátricos asociados con la DCL, los psiquiatras serán los encargados de diagnosticar y tratar estos síntomas.
- Los terapeutas ocupacionales son los profesionales que ayudan a los pacientes a mejorar su capacidad para realizar actividades cotidianas, como vestirse, bañarse, cocinar y comer.
- Los logopedas son los terapeutas del habla y del lenguaje que ayudan a los pacientes a mejorar su capacidad para comunicarse y tratar los problemas del habla y la deglución, si hubiera déficits en ellos.
- Por último, los fisioterapeutas ayudan a los pacientes a mejorar su capacidad física y reducir la rigidez y la debilidad muscular asociadas.
En general, es necesario un enfoque integral que involucre a diferentes profesionales de la salud para proporcionar el mejor cuidado posible a los pacientes y sus cuidadores, como has podido ver este enfoque integral incluye diferentes profesionales de las diferentes áreas de la salud.
Debido a la variedad de síntomas que presenta la demencia con cuerpos de lewy, el diagnóstico se vuelve complicado ya que pueden confundirse con otras enfermedades neurodegenerativas como la Enfermedad de Alzheimer o la Enfermedad de Parkinson.
El proceso de diagnóstico de la DCL implica una combinación de la historia clínica detallada, examen físico, evaluación neuropsicológica, análisis de sangre y pruebas de imagen cerebral como la tomografía por emisión de positrones (PET) o la resonancia magnética (MRI).
Principalmente para diagnosticar la DCL, se requiere que el paciente presente dos de los tres síntomas principales:
- Fluctuaciones cognitivas: cambios en el estado de alerta, la atención y la cognición que pueden variar durante el día.
- Alucinaciones visuales recurrentes.
- Parkinsonismo: síntomas motores que se observan en la demencia con cuerpos de lewy están asociados a la enfermedad de Parkinson, como temblor, rigidez y lentitud de movimiento.
- Síntomas autonómicos como cambios en la presión arterial, frecuencia cardíaca, la sudoración y la digestión.
- Sueño REM comportamental: movimientos rápidos de los ojos (REM) anormales durante el sueño.
Dentro de la evaluación neuropsicológica es fundamental diagnosticar y medir las funciones cognitivas y motoras del paciente con demencia con cuerpos de lewy, identificar las áreas afectadas. Las pruebas neuropsicológicas son herramientas que pueden evaluar los diferentes aspectos de la función cognitiva como la memoria, la atención, el lenguaje, la capacidad de resolución de problemas y la planificación. Durante la evaluación neuropsicológica, el profesional de la salud administra una serie de pruebas estandarizadas para evaluar la función cognitiva del paciente. Estas pruebas pueden incluir preguntas verbales, preguntas escritas, ejercicios de memoria, ejercicios de atención y pruebas de resolución de problemas. Algunos test que incluyen estas pruebas son la prueba del reloj, la prueba de fluidez verbal y la prueba de atención sostenida.
En resumen, la demencia de cuerpos de Lewy es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a un número creciente de personas mayores. Los síntomas de la DCL son muy variados y pueden afectar diferentes aspectos como la cognición, el movimiento y la salud mental. La evaluación neuropsicológica es fundamental para el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad, mientras que la rehabilitación neuropsicológica puede ayudar a mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus cuidadores.
Deja tu comentario