El deterioro cognitivo leve o DCL es una situación de cambios cognitivos que no se explican por la edad, sino que son consecuencia de alguna condición médica. Es un estadio intermedio entre un envejecimiento normal y el deterioro cognitivo más grave de la demencia.
Dentro del deterioro cognitivo leve puedes detectar que algunas funciones cognitivas como la memoria se encuentran reducidas. Estos cambios, aunque no son graves, ya que no interfieren en las actividades básicas de la vida diaria ni en las actividades habituales, algunos amigos o familiares pueden detectarlos.
¿Qué síntomas son característicos del deterioro cognitivo leve?
El cerebro va cambiando a medida que uno envejece, al igual que el cuerpo. Con el envejecimiento se puede observar una pérdida progresiva de la memoria, entre otros síntomas.
Algunos de los síntomas que se pueden observar en el deterioro cognitivo leve son:
- Olvidos frecuentes relacionados con una leve pérdida de memoria. La persona con deterioro cognitivo leve puede olvidarse de citas médicas o compromisos sociales.
- Problemas de atención como perder el hilo durante conversaciones o cuando se lee o ve una película.
- A la persona con deterioro cognitivo leve le cuesta seguir instrucciones o planificar el paso a paso para realizar cualquier actividad. Cada vez encuentra más dificultades en tomar decisiones.
- Problemas de orientación en lugares familiares.
- Problemas emocionales o comportamentales. En algunos casos se puede detectar impulsividad, depresión, ansiedad, apatía o irritabilidad y agresiones verbales o físicas.
- La gente cercana como amigos y familiares es la que suele darse cuenta de la problemática.
Existen algunos factores de riesgo que pueden propiciar a la aparición del deterioro cognitivo leve y sus síntomas, como son la edad avanzada y tener algún gen específico relacionado con la enfermedad de Alzheimer. Aunque esto último no garantiza que se sufra un deterioro cognitivo leve.
Algunas enfermedades que se han relacionado con el deterioro cognitivo leve son:
- Diabetes.
- Mala calidad de vida como el tabaquismo, falta de actividad física o la poca participación en actividades sociales como el aislamiento social.
- Obesidad.
- Presión arterial alta.
- Colesterol elevado.
- Nivel educativo bajo.
- Depresión.
¿Cómo se evalúa el deterioro cognitivo leve?
Un diagnóstico en deterioro cognitivo leve no es significativo de sufrir demencia más adelante. Pero la Enfermedad de Alzheimer u otras demencias si deben pasar por esta fase previamente. Es decir, todas las personas con Enfermedad de Alzheimer han pasado por un deterioro cognitivo leve pero no todas las personas que tienen un deterioro cognitivo leve desarrollarán en un futuro una demencia.
Para poder diagnosticar el deterioro cognitivo leve un neurólogo deberá realizar un examen físico para comprobar el nivel del funcionamiento del cerebro y del sistema nervioso. En este examen físico se comprobarán los reflejos, movimientos oculares y la capacidad de equilibrio y de caminar.
Con un análisis de sangre se descartarán problemas físicos que pueden afectar a la memoria, como la deficiencia de la vitamina B12 o hiperactividad de la glándula tiroides.
El neurólogo será el encargado de pasar un test de 10 minutos donde hará diferentes preguntas a la persona como la fecha del día o seguir alguna indicación escrita. Deberán realizar diferentes tareas específicas.
Para proporcionar más información adicional, el neuropsicólogo realizará una evaluación neuropsicológica que evalúa todas las funciones cognitivas como la memoria, la atención, el lenguaje, la orientación, habilidades visoespaciales y constructivas, las praxias, el aprendizaje, las gnosias y las funciones ejecutivas.
La evaluación neuropsicológica está compuesta por varios test que se encargan de evaluar las diferentes funciones cognitivas. De esta evaluación se extrae una puntuación directa que deberá relacionarse con la edad de la persona y su educación.
También se realizarán pruebas complementarias para descartar posibles causas del deterioro cognitivo leve, como las pruebas de imagen. El médico puede utilizar una Resonancia Magnética (RM) o una Tomografía Computarizada (T M ) para detectar una evidencia de un tumor cerebral, accidente cerebrovascular o hemorragia.
En definitiva, tener un deterioro cognitivo leve no es significativo de sufrir Enfermedad de Alzheimer o una demencia en un futuro, pero si la persona sufre una demencia si debe haber pasado por un deterioro cognitivo leve como fase inicial. Existen muchos factores de riesgo que puedes evitar para no aumentar el riesgo de sufrir un deterioro cognitivo. Hay que tener en cuenta los síntomas asociados al deterioro cognitivo para poder evaluarlo antes de que sea tarde, mediante un neurólogo y un neuropsicólogo.
Deja tu comentario