Entendemos praxias como las dificultades que tiene una persona para ejecutar un movimiento aprendido y de forma voluntaria. Hay diferentes tipos de apraxias como son la ideomotora, la ideatoria, la constructiva, la bucofacial… y entendemos gnosias como las alteraciones del reconocimiento de un estímulo como consecuencia de una alteración o disfunción cerebral.

La rehabilitación de las praxias y gnosias se realizará a domicilio, en una hora o dos horas semanales, dependiendo de las características y necesidades del paciente. Esta rehabilitación irá acompañada del tratamiento de otras alteraciones cognitivas.

Para rehabilitar las praxias tendremos que conocer en profundidad la alteración existente y su evolución con el objetivo de mejorar la capacidad del paciente para realizar un movimiento tanto familiar como simbólico.
Al haber diferentes tipos de praxias utilizaremos diferentes técnicas acorde con las alteraciones que nos encontremos, entre ellas habrá tanto material físico como programas informáticos o aplicaciones en tablet o bien láminas de dibujos, en ocasiones no usaremos material sino que trabajaremos la reproducción de movimientos con nuestras manos.

PARA PACIENTES CON:

  • Trastornos neurológicos

  • Enfermedades neurodegenerativas.
  • Quejas subjetivas déficit funciones cognitivas

  • Envejecimiento normal

HORARIOS DEL SERVICIO

De lunes a viernes de 9 a 20. Puedes también contactar conmigo por WhatsApp fuera de este horario y te atenderé cuando esté disponible.

¿Cómo será el tratamiento con el paciente?

Para rehabilitar las agnosias deberemos conocer primero la alteración, ya que siendo las agnosias visuales las más comunes también podremos encontrarnos con las táctiles, auditivas, gustativas o olfativas. En función del caso particular se usarán unas herramientas u otras. Principalmente iremos graduando la intensidad de ejercicios y de estímulos, empezando por cosas más sencillas con el objetivo de poder mejorar esta capacidad de manera progresiva.

En los casos que nos encontremos con alteraciones en la habilidad visuoespacial y visuoconstructiva, trabajaremos la capacidad de orientar objetos o líneas en el espacio (capacidad visuoespacial) y la capacidad de dibujar o realizar construcciones (capacidad visuocontructiva), mediante actividades en papel o programas informáticos como el rastreo visual o la copia de construcciones.

Praxias y gnosias

Rehabilitación amena y gradual

Será importante contratar este servicio porque engloba la rehabilitación de todas las funciones cognitivas, dando hincapié en las alteraciones más pronunciadas. Se llevará a cabo una rehabilitación amena y trabajaremos conjuntamente las dificultades de manera gradual acorde con las dificultades del paciente.

Tu primera consulta online, gratis

Gracias por tu mensaje. Ha sido enviado.
Ha habido un error al enviar el mensaje. Inténtalo de nuevo más tarde.
Icon

Otros servicios de rehabilitación

Problemas del lenguaje

Ver servicio

Tratamiento para la memoria

Ver servicio

Funciones ejecutivas

Ver servicio

Déficit de atención en adultos

Ver servicio